Palimpsestos Audiovisuales

Esta pieza consiste en un acto audiovisual de improvisación en vivo. Por momentos se podría considerar esta pieza como animación abstracta, pintura digital o improvisación sonora en vivo, en la que el rastro del performance y los contenidos audiovisuales se pueden ir sobreponiendo en la proyección, generando espacios sonoros y visuales dinámicos e imprevisibles. Tanto las imágenes como los sonidos se generan en el momento del performance, no hay archivos o materiales grabados previamente.

El componente visual se crea a partir de señales de video, mediante una cámara con la que se filman planos de objetos luminosos y coloridos distribuidos en el escenario. La imagen es enviada a un computador para ser procesada en Pure Data y forma texturas cuyos parámetros (tamaño, opacidad, color, luminosidad, contorno, forma) son manipulados gestualmente en vivo mediante interfaces y paneles de control (botones, faders, etc.).

El sonido, o texturas sonoras, se genera a partir de algoritmos de síntesis y loops controlados mediante interfaces y paneles de control. Los parámetros del sonido responden a los gestos del interprete, modificando matices, dinámicas, timbres, frecuencias y duraciones, las cuales están sincronizadas con las texturas visuales mediante parámetros controlados a partir de las interfaces.

Esta obra fue presentada en diversos eventos en México, Colombia y Brasil entre 2009 y 2013.

Año creación: 2009

Técnicas: Software para video y audio personalizado en Pure Data, cámara de video, proyector, pantalla, altavoces, objetos y luces.

Créditos:

  • Enrique Franco Lizarazo: dirección, programación de software audiovisual, composición y mezcla audiovisual en vivo.
  • Ximena Franco: video en vivo.

Exposiciones y Presentaciones:

  • Muestra de performance audiovisual en el evento Dorkbot. Colegio Central, Salvador, Brasil. Mayo 10, 2013.
  • Performance audiovisual en el evento NOISE INVADE – Experimentações Visuais e Sonoras. Pelourinho, Salvador, Brasil. Marzo 16, 2013.
  • Performance audiovisual. Evento de cierre del Laboratorio de Imagen Digital en Tiempo Real. Sala el Parqueadero, Museo del Banco de la República. Bogotá. Agosto 31, 2012.
  • Presentación de proyectos en el encuentro DORKBOT #18. MUJAM, México DF. Octubre 17, 2009. 

Enlaces: