Rua Tomada

“Rua tomada”/ “Calle Ocupada”, es un performance audiovisual presentado en 2014 en el evento NOIS(E) INVADE Portugal, llevado a cabo en el Foro Cultural de Vila Nova de Cerveira (Portugal).

El performance se compone a partir de videos y paisajes sonoros grabados en Salvador – Bahía (Brasil). El contenido de los videos transita entre imágenes de una fiesta popular en las calles del centro histórico de Salvador, e imágenes del rastro de basura que queda durante y después de la fiesta y que se mezcla con la basura que ya hace parte del paisaje urbano. Los paisajes sonoros utilizados en esta obra son extraídos de los mismos videos. Las interacciones sociales entre las personas que festejan, los recicladores y barrenderos que van recogiendo los múltiples desechos que van quedando en las calles, son la base de las remezclas audiovisuales que componen el performance.

La hibridación de imágenes visuales y sonidos, hace que por momentos se confundan o cambien los roles de los que bailan, cantan y beben con los que limpian y viven de recoger la basura. El archivo audiovisual creado, es el punto de partida para un performance con una marcada intensidad en el uso de esa base de datos. Durante el performance son utilizados dos controles wiimote (de la consola de videojuegos Wii), adaptados para seleccionar los materiales y crear remixes con cuatro capas de clips de video y múltiples fragmentos de paisajes sonoros.

Los paisajes sonoros fueron recortados en fragmentos, los cuales se montaron en una sesión del software Ableton Live, a partir de la cual se pueden seleccionar aleatoriamente. Diversos efectos y procesos son aplicados a estos fragmentos bajo el comando del performer(s) mediante los wiimote, conectados a Live mediante el protocolo de comunicación MIDI. La forma en que fue construida la estructura del programa o patch para este performance, permite que se creen texturas y/o remezclas audiovisuales, a partir de controles wiimote que responden al movimiento a través de sus acelerómetros en tres ejes de rotación e inclinación.

Está obra tiene además un carácter participativo en cuanto a su ejecución, ya que por momentos los participantes se convierten en performers invitados por el creador de la obra. La familiaridad y transparencia en la forma de accionar los controles a partir de movimientos “simples”, permite que los performers invitados entiendan rápidamente su funcionamiento. Además de este tipo de interacción a partir de controles de videojuegos, hay otro tipo de participación que se propuso en algunas presentaciones del performance. Esta interacción colaborativa consiste en pedir a los interactores que escriban en un pedazo de papel, palabras que surgen a raíz de su experiencia con los videos y paisajes sonoros proyectados. Las palabras escritas son dispuestas en un marco que es capturado por una cámara, la cual envía la señal de video al software de procesamiento de video (Pure Data + GEM). De esta forma, además de las cuatro capas o canales de clips de video pregrabados, se suma una nuevo canal de video sampleado en vivo con contenidos creados por los interactores en el tiempo de performance, un proceso creativo compartido.

Pienso que este tipo de participación, está en la línea del “remix reflexivo” propuesto por Eduardo Navas. Las contribuciones de los participantes parten de una posición crítica registrada en forma de palabras escritas. Así, al incorporar estas palabras en el remix audiovisual puede provocar nuevas reflexiones sobre los posibles significados del trabajo.

En “Rua Tomada” confluyen varios aspectos como: interacción colaborativa, el movimiento del cuerpo como elemento de creación y control, y una estética de remixes de loops audiovisuales. Todos estos aspectos se desenvuelven a lo largo de una improvisación audiovisual, a partir de la cual aparece una materia híbrida hecha de movimiento, sonido e imágenes visuales.

Año creación: 2014

Técnicas: Software para video y audio personalizado en Pure Data, Ableton Live, controles wiimote, cámara web, lápiz, papel, proyector, pantalla, altavoces.

Créditos: Enrique Franco Lizarazo: dirección, programación audiovisual, composición y mezcla audiovisual en vivo.

Exposiciones y Presentaciones: Rua tomada. Performance audiovisual en el evento NOIS[E] INVADE PORTUGAL- Experimentações Visuais e Sonoras. Apoyo: Programa de Intercambio e Difusión Cultural del Ministerio de Cultura de Brasil. Fórum Cultural de Cerveira, Vila Nova de Cerveira, Portugal. Enero 25, 2014.

Enlaces:

Publicaciones: Latencias: hibridaciones cinéticas, sonoras y visuales a partir de la interacción, improvisación y el performance multimedia. Tesis de doctorado en el Programa Multidisciplinar de Pós-graduação em Cultura e Sociedade na Universidade Federal da Bahia – UFBA. https://repositorio.ufba.br/handle/ri/27742