Bi-cicle
Está obra fue creada e interpretada en colaboración con la artista visual Karla Brunet. Fue estrenada en 2016 en #Art.15 – Encontro de Arte e Tecnologia, en el Museo de la República en Brasília (Brasil). “Bi-cicle” es un performance audiovisual sobre viajes y recorridos por la naturaleza en bicicleta, en velero y a pie. Son viajes con inmersiones en la naturaleza trayendo de vuelta una diversidad de videos y paisajes sonoros. Este performance audiovisual es el resultado de la experiencia vivida en diferentes ambientes. Los videos y paisajes sonoros recogidos durante las excursiones inmersivas a pie, en bicicleta y a vela en diferentes ambientes (playas desiertas, mar abierto, bosques, parques) actualizan las experiencias con la naturaleza, con las limitaciones obvias de esos medios. Las imágenes y los sonidos se transforman y se proyectan en el espacio a partir de movimientos corporales, instrumentos electrónicos e interfaces creadas por nosotros.
En “Bi-cicle” pretendemos hacer referencias a los movimientos del cuerpo en inmersión en la naturaleza con nuestros movimientos durante el performance audiovisual. Para esta primera versión de “Bi-cicle” (2016), usamos movimientos simples de los brazos y parte superior del cuerpo, como una alusión a los movimientos del cuerpo que nos llevó al contacto con la naturaleza. Se forma una danza simple de los brazos en el aire y en contacto con elementos que giran y ruedan, usando sensores (leap motion, wiimotes) y mezclando imágenes y sonidos para recrear una versión revisada de la experiencia en la naturaleza. En este proyecto existe interés en explorar estímulos y respuestas cinéticas, más allá de la referencia puramente visual de los movimientos del performer, o sea, además de usar cámaras como sensores, con la intención de explorar posibilidades de interacción y control con objetos tangibles, y analogías con diferentes formas de movimiento.
Entre las técnicas y herramientas utilizadas para la creación de este trabajo tenemos captura de movimiento, machine learning, síntesis y procesamiento digital de sonido e imagen, en conexión con varios tipos de sensores e interfaces en el espacio del performance. A través de interfaces gestuales y dispositivos como wiimotes, leap motion y controles MIDI, podemos manipular directamente el material audiovisual y compartir el control del performance entre los computadores y los performers. Además, con el uso de herramientas de programación como Pure Data, Processing, Wekinator y del protocolo de comunicación Open Sound Control (OSC), es posible configurar estos dispositivos para obtener datos del cuerpo y sus movimientos, creando conexiones y mapeos a parámetros audiovisuales. Estas configuraciones permiten diferentes niveles de automatización en la operación de los componentes tecnológicos de la pieza.
Girar, rodar, elevar, ir hacia adelante o hacia atrás, son algunas de las acciones usadas para crear los resultados audiovisuales durante el performance. Para usar los wiimotes como interfaces que ruedan y giran en todos sus ejes, los hemos “camuflado” en dos cilindros de plástico, que además funcionan como metáfora de las ruedas y el manubrio de la bicicleta. El uso del sensor leap motion en conjunto con Wekinator, software basado en algunas técnicas de machine learning, nos ha permitido grabar gestos o frases a partir del movimiento de las manos en el aire, que al ser reproducidos durante el performance permiten controlar efectos de video y sonido. Esto hace que el sistema funcione como un gesture follower / “seguidor de gestos” simple.
La experiencia con “Bi-cicle”, nos llevo a replantear algunos elementos del performance como la superficie de proyección y la forma en que usamos los movimientos corporales y las interfaces con relación al material audiovisual.
Año creación: 2016
Técnicas:
- Performance audiovisual.
- Software para edición y proyección audiovisual, controles wiimote, leap motion, machine learning, proyector, pantalla, altavoces.
Créditos:
- Enrique Franco Lizarazo: dirección, programación de software para sonido e interacción, composición y mezcla de sonido en vivo, diseño de interfaces.
- Karla Brunet: dirección, programación y edición de video, composición y mezcla de video en vivo.
Exposiciones y Presentaciones:
- Bi-cicle. Performance audiovisual. Exposición EmMeio8.0, #15.ART – 15° Encontro Internacional de Arte e Tecnologia. Museu Nacional da República de Brasília. 3-7 de octubre.
Enlaces:
- Documentación de la obra: https://vimeo.com/192478424
- Sitio web de #15.ART – 15° Encontro Internacional de Arte e Tecnologia: https://art.medialab.ufg.br/p/18056-15-art-2016
- Reseña en el sitio web de Karla Brunet: http://karlabru.net/site/eventos/bi-cicle-uma-performance-audiovisual-interativa/
Publicaciones:
- Latencias: hibridaciones cinéticas, sonoras y visuales a partir de la interacción, improvisación y el performance multimedia. Tesis de doctorado en el Programa Multidisciplinar de Pós-graduação em Cultura e Sociedade na Universidade Federal da Bahia – UFBA. https://repositorio.ufba.br/handle/ri/27742